BE22: Cabildeo

El cabildeo y la defensa de intereses salvaguardan la búsqueda del future-fitness

1. AAmbición

Una empresa Future-Fit nunca busca influir en la dinámica del mercado de manera que pueda contribuir a obstaculizar el progreso de la sociedad hacia el future-fitness.

1.1 Qué significa este objetivo

Las empresas a menudo buscan influir en los mercados en los que operan, presionando y persuadiendo a quienes tienen el poder para cambiarlas.

Este objetivo reconoce que cualquier intento de influir en la dinámica del mercado a favor del negocio no debe contribuir de ninguna manera a obstaculizar el progreso hacia el future-fitness, dentro o fuera de la empresa. Por ejemplo, una empresa Future-Fit nunca financiaría conscientemente a ninguna organización que proteste contra leyes de emisiones tóxicas más estrictas.

El requisito aquí no es presionar o abogar proactivamente a favor de los resultados de Future-Fit,203, sino más bien asegurar que la empresa no utilice su influencia para socavar dichos resultados. Esto incluye cualquier esfuerzo directo de la empresa para influir en la opinión pública (por ejemplo, campañas de consumidores) y también se extiende a cubrir las contribuciones (por ejemplo, cuotas de membresía o donaciones) a cualquier tercero que pueda influir en nombre de la empresa.204

Para ser Future-Fit, una empresa debe: (a) implementar controles internos para garantizar que la organización no presione o aboge contra los resultados Future-Fit; y (b) divulgar detalles de las contribuciones205 que hace a terceros influenciadores.

1.2 ¿Por qué es necesario este objetivo?

Al igual que con todos los bjetivos de Equilibrio de Future-Fit, una empresa debe alcanzar este objetivo para asegurarse de que no está haciendo nada que socave el progreso de la sociedad hacia un futuro ambientalmente restaurador, socialmente justo y económicamente inclusivo. Para obtener más información sobre cómo se derivaron estos objetivos sobre la base de 30 años de ciencia de sistemas, consulte la Guía metodológica.

Estas estadísticas ayudan a ilustrar por qué es fundamental que todas las empresas alcancen este objetivo:

  • Las declaraciones relativas a la actividad de los grupos de presión son en su mayoría voluntarias, lo que permite ocultar la información a las partes interesadas y al público en general. Menos del 0,1% del dinero gastado en el cabildeo de la UE por las empresas del FTSE 100 en 2015-2016 fue declarado a los accionistas. [144]
  • Las prácticas de cabildeo actuales buscan en gran medida mantener el statu quo. En 2013, la industria de los combustibles fósiles gastó 213 millones de dólares en presionar a los responsables de la toma de decisiones de Estados Unidos y la Unión Europea para evitar que se tomen medidas contra el cambio climático. [145]
  • La débil regulación en torno al cabildeo permite una opacidad continua en las actividades corporativas. Sólo siete países de la UE tienen algún tipo de regulación de los grupos de presión. [146]

1.3 Cómo contribuye este objetivo a los ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas son una respuesta colectiva a los mayores desafíos sistémicos del mundo, por lo que están naturalmente interconectados. Cualquier acción puede tener un impacto directo en algunos ODS y en otros a través de efectos colaterales. Una empresa Future-Fit puede estar segura de que está contribuyendo (y de ninguna manera obstaculizando) el progreso hacia los ODS.

Las empresas pueden contribuir a impulsar el progreso con respecto a todos los ODS solo tratando de ejercer presión o ejercer de otro modo su influencia corporativa de manera que salvaguarde la búsqueda del future-fitness. Pero el vínculo más directo con respecto a este objetivo es:

         Enlace a este Objetivo de Equilibrio
SDG 16 No socavar los esfuerzos más amplios por mejorar la eficacia, la rendición de cuentas o la transparencia de las instituciones a cualquier nivel, ni los esfuerzos para fomentar la adopción de decisiones receptivas, inclusivas, participativas y representativas a todos los niveles.

2. Acción

2.1 Para Empezar

Información básica

Muchas empresas se interesan activamente en los cambios en las políticas y la legislación que afectan a sus negocios y busca influir en ellos. Esta influencia va más allá de las acciones normalmente asociadas con la palabra “cabildeo” [147] e incluye esfuerzos por moldear el discurso público a través de actividades como la publicidad, las relaciones públicas, las redes sociales y la participación en foros influyentes, incluidas las asociaciones comerciales y los grupos de defensa.

El cabildeo es una cuestión compleja. En el lado positivo, puede ayudar a los gobiernos a tomar decisiones políticas más informadas, proporcionándoles conocimientos lideres o datos concretos sobre un tema determinado. También es una forma para que los electores y aquellos que se verán afectados por la acción del gobierno expresen sus opiniones. Por otro lado, el cabildeo es a menudo una actividad de “pago por juego”, que otorga a las personas y corporaciones ricas una parte desproporcionada de influencia, cuyos resultados pueden no alinearse con los mejores intereses de otras personas o de la sociedad en su conjunto. Este desequilibrio, combinado con una falta de transparencia en torno a las actividades de cabildeo, puede degradar la confianza tanto en las empresas como en los órganos legislativos o reguladores.

Por lo tanto, las empresas deben identificar y divulgar los detalles de sus contribuciones de cabildeo y defensa, e implementar controles para evaluar los impactos potenciales de las causas que apoyan.

Tenga en cuenta que las “contribuciones” se discuten a lo largo de este objetivo en el contexto del gasto en dólares y el valor, pero también podrían tomar la forma de apoyo no monetario, como el tiempo de los empleados, la concesión del uso de las instalaciones de la empresa u otras donaciones en especie. Vea esta pregunta frecuente para más información.

Preguntas que hacer

Estas preguntas deberían ayudarlo a identificar qué información recopilar.

¿Participa la empresa en actividades que se definen explícitamente como cabildeo, realiza otras acciones que buscan cambiar la política o la opinión pública, o contribuye a terceros que hacen lo mismo?206
  • Si es así, ¿cuáles son los objetivos de la empresa? ¿Podría alguno de los problemas por los que aboga la empresa causar directamente – o inevitablemente conducir a – resultados que socaven el progreso de la sociedad hacia el future-fitness?
  • ¿Cómo discute la empresa estas actividades con sus accionistas y con el público en general? ¿Está el equipo directivo superior o el consejo de administración explícitamente consciente de las diversas causas y contribuciones que realiza la empresa? ¿O la descentralización de los procesos de aprobación, o la incoherencia en el lugar en que se registran, dificultan a la administración comprender el panorama general?
¿Pertenece la empresa a algún organismo que influya en su nombre?
  • ¿Contribuye la empresa a alguna organización externa que represente sus intereses (ya sea individualmente o como parte de un grupo más amplio) ante el gobierno u otros organismos regladores? ¿Sabe la empresa qué posiciones abogan esas organizaciones? ¿Se alinean con los valores de la empresa? ¿Podría cabildear por esas posiciones causar directamente – o inevitablemente conducir a – resultados que socaven el progreso de la sociedad hacia el future-fitness?
Cómo priorizar

Estas preguntas deberían ayudarlo a identificar y priorizar acciones para mejorar.

¿En qué áreas puede la empresa lograr los avances más significativos?
  • ¿Dónde gasta la compañía la mayor parte de su dinero de cabildeo o promoción? ¿A qué proyectos u organizaciones contribuye más tiempo de los empleados? Un cambio en estas áreas podría marcar una gran diferencia en el impacto de la empresa.
  • ¿A qué grupos o temas contribuye la empresa que tienen (o corren el riesgo de tener) el impacto negativo más significativo en el progreso de la sociedad hacia el future-fitness?
  • ¿Qué grupos o temas que la empresa apoya tienen el potencial de ser perjudiciales para la reputación de la empresa?
  • ¿La empresa revela los montos, la naturaleza, el calendario o los destinatarios de sus contribuciones influyentes? Si no, ¿hay una persona o departamento que sea responsable de, o esté consciente de, el alcance total de los diversos gastos de cabildeo y defensa de la compañía? ¿Qué medios de información están disponibles para la empresa para comunicar esta información a la gerencia, el directorio, los accionistas y/o el público en general?
¿Qué posibles mejoras serían las más fáciles de implementar?
  • ¿Tiene la empresa sus propios departamentos de relaciones públicas, cabildeo o promoción? Es probable que sus interacciones sean más fáciles de controlar o adaptarse que las de los grupos en los que la empresa es sólo uno de los miembros contribuyentes.
  • ¿Tiene la empresa sistemas establecidos en algunas partes de sus operaciones, o en subsidiarias específicas, que utiliza para divulgar contribuciones de terceros? ¿Podrían adoptarse más ampliamente estos sistemas?
  • ¿Sería una adición apropiada y útil incluir información sobre el cabildeo y la promoción en los informes empresariales existentes? ¿De quién sería necesaria la aprobación para incluir esa información? ¿Qué equipos y sistemas participarían en la recopilación y preparación de esta información?
¿Podría la empresa encontrar formas de superar los requisitos de este objetivo?
  • Más allá de lo que se requiere para alcanzar este objetivo, ¿puede la empresa hacer algo para garantizar que las normas sociales, la gobernanza global y el crecimiento económico impulsen la búsqueda del future-fitness?207 Cualquier actividad de este tipo puede acelerar el progreso de la sociedad hacia el future-fitness. Para más detalles, consulte la Guía de búsqueda positiva.

La siguiente sección describe los criterios de aptitud necesarios para determinar si una acción específica resultará en un progreso hacia el future-fitness.

2.2 En busca del future-fitness

Introducción

Las empresas deben trabajar continuamente para asegurarse de que ellas (y otros que actúen en su nombre) no presionen ni ejerzan su influencia para buscar resultados que puedan socavar el progreso de la sociedad hacia el future-fitness.

Criterios de aptitud

Para ser Future-Fit, la empresa debe tener controles efectivos208 para guiar sus actividades de cabildeo y promoción, y debe ser transparente al respecto. Para ello, la empresa debe asegurarse de que ha cumplido con los criterios en cada una de las tres categorías siguientes:

Requisitos de la política de cabildeo y defensa

La empresa debe adoptar y documentar públicamente una política que incluya los siguientes componentes:

  • La empresa afirma que no buscará influir en las políticas públicas o la opinión pública de manera que pueda socavar el progreso de la sociedad hacia el future-fitness.
    • Esto incluye no hacer campaña a favor de – o apoyar a personas u organizaciones que hacen campaña activamente – políticas o comportamientos que buscan establecer o preservar condiciones que, ya sea directamente, o debido a consecuencias inevitables, conducen a resultados que socaven el progreso de la sociedad hacia el future-fitness.
    • Esto también incluye establecer cualquier posición específica que la empresa no apoyará bajo ninguna circunstancia (por ejemplo, no contribuir a ninguna campaña política que busque activamente promover el uso continuo de combustibles fósiles).
  • La política se aplica en todas las regiones, y a todos los departamentos y personas de la empresa con la oportunidad de influir directamente en las personas (por ejemplo, mediante campañas de consumidores) o de hacer desembolsos en efectivo y contribuciones no monetarias a terceros.
Procesos de control para las contribuciones

Además, la empresa debe tener controles establecidos para garantizar que cumple con su política. Estos deben incluir:

  • Controles para garantizar que la propia empresa no realice directamente ningún cabildeo o promoción que esté en desacuerdo con la política.
  • Controles para garantizar que la empresa ejerza la debida diligencia antes de realizar contribuciones a terceros influyentes, asegurando que está bien informada sobre los objetivos o plataformas y actividades de los posibles destinatarios.
    • Cuando un destinatario de una contribución participa en múltiples actividades, donde algunas actividades están en desacuerdo con la política de la empresa y otras están alineadas, la empresa debe alertar formalmente al destinatario de los aspectos de su plataforma que no apoya y para los que no debe usarse su financiación.
  • Controles para asegurar que la empresa ejerce la diligencia debida se realice en el momento adecuado, incluso antes de que se realicen contribuciones no monetarias, y antes de participar en eventos que buscan influir en las políticas o la opinión públicas.
  • Controles de que programan la revisión regular de las actividades de cabildeo y promoción llevadas a cabo por la propia empresa, y por individuos y grupos a los que apoya.
    • El objetivo de este control es garantizar que la empresa sea consciente de sus propios esfuerzos de influencia, e identificar cualquier cambio en las plataformas de terceros soportados que esté en contradicción con la política de la empresa.
  • Guía clara para la acción en los casos en los que la actividad de influencia de un destinatario actual o potencial se encuentra en contradicción con la política de la empresa.
Requisitos de divulgación para las contribuciones de terceros

Para cada contribución realizada a influyentes externos, se debe divulgar lo siguiente:

  • Nombre(s) del destinatario.
  • Cantidad de la contribución.
  • Fecha de contribución.
  • Un resumen de cualquier inquietud planteada por la empresa con el destinatario sobre aspectos de su plataforma o actividades que no soporta.

3. Evaluación

3.1 Indicadores de progreso

La función de los indicadores de progreso de Future-Fit es reflejar en qué punto se encuentra una empresa en su camino hacia la consecución de un objetivo específico. Los indicadores de progreso se expresan como porcentajes simples.

Una empresa siempre debe intentar evaluar su future-fitness en toda la extensión de sus actividades. En algunas circunstancias, esto puede no ser posible. En tales casos, consulte la sección Evaluación y presentación de informes con datos incompletos en la Guía de implementación.

Evaluación del progreso

Si la empresa no ha adoptado y documentado una política de influencia que satisfaga los criterios de la categoría Política de cabildeo y promoción, o si aún no ha evaluado si su política cumple los criterios, es 0% apta con respecto a este objetivo. Si la empresa ha adoptado y documentado dicha política, entonces su puntuación se calcula de la siguiente manera:

  • 33% de ajuste: si solo se cumple la categoría de criterios de política de cabildeo y promoción.
  • 66% de ajuste: Si además se cumple la categoría de criterios de control.
  • 100% de ajuste: Si además se cumple la categoría de criterios de divulgación.

Para ver un ejemplo de cómo se puede calcular este indicador de progreso, consulte aquí.

3.2 Indicadores de contexto

La función de los indicadores de contexto es proporcionar a las partes interesadas la información adicional necesaria para interpretar el alcance total del progreso de una empresa.

Gasto total con influyentes externos

Además del indicador de progreso, la empresa debe revelar el monto total gastado en contribuciones a terceros influyentes (incluidas las donaciones políticas, los honorarios para la industria y los grupos de defensa, el valor de las contribuciones en especie, etc.) durante el período del informe.

Para ver un ejemplo de cómo se pueden informar los indicadores de contexto, consulte aquí.

4. Garantía

4.1 Para qué sirve la garantía y por qué es importante

Cualquier empresa que busque el future-fitness infundirá más confianza entre sus principales grupos de interés (desde su director ejecutivo y director financiero hasta inversores externos) si puede demostrar la calidad de sus datos de Future-Fit y la solidez de los controles que los sustentan.

Esto es particularmente importante si una empresa desea informar públicamente sobre su progreso hacia el future-fitness, ya que algunas empresas pueden requerir una garantía independiente antes de la divulgación pública. Al contar con controles efectivos y bien documentados, una empresa puede ayudar a los aseguradores independientes a comprender rápidamente cómo funciona el negocio, lo que ayuda a su capacidad para brindar seguridad y/o recomendar mejoras.

4.2 Recomendaciones para este objetivo

Los siguientes puntos destacan las áreas de atención con respecto a este objetivo específico. Cada empresa y período de informe es único, por lo que los compromisos de aseguramiento siempre varían: en cualquier situación dada, los aseguradores pueden tratar de evaluar diferentes controles y evidencia documentada. Por lo tanto, los usuarios deben ver estas recomendaciones como una lista ilustrativa de lo que se puede solicitar, en lugar de una lista exhaustiva de lo que se requerirá.

  • Proporcionar una copia del documento donde la empresa ha publicado su política con respecto al cabildeo y la promoción. Esto puede ayudar a los aseguradores a verificar que se ha hecho pública y que la póliza cumple con los criterios de aptitud.
  • Documentar los métodos utilizados para determinar si los gastos, las membresías de grupos industriales u otras posiciones de defensa mantenidas por la compañía son aplicables para la evaluación en contra de la política. Describir cómo se identificaron puede ayudar a los aseguradores a evaluar si el enfoque de la empresa corre el riesgo de no identificar casos de cabildeo o esfuerzos de influencia pública.
  • Documentar los métodos y la frecuencia a través de los cuales la empresa revisa los detalles de su política declarada y evalúa el desempeño correspondiente de los mecanismos de control para el cabildeo y la promoción. Cuando estas evaluaciones identifiquen oportunidades de mejora o expansión potencial, conservar cualquier evidencia de las acciones tomadas por la empresa para implementar o actualizar los controles. Esto puede ayudar a los aseguradores a verificar que los controles adecuados están en su lugar y están siendo utilizados por la compañía.
  • Conservar la documentación de apoyo (por ejemplo, facturas, recibos) para las contribuciones documentadas de cabildeo y otros gastos aplicables a la política de cabildeo y promoción de la empresa. Esto puede ayudar a los aseguradores a verificar la exactitud de las divulgaciones de la empresa, y facilitar cualquier trabajo necesario para confirmar que no faltan divulgaciones.

Para obtener una explicación más general sobre cómo diseñar y documentar los controles internos, consulte la sección Buscar el future-fitness de manera sistemática en la Guía de implementación.

5. Información adicional

5.1 Ejemplo

ACME Inc. vende productos de limonada. Ha adoptado una política de cabildeo y promoción Future-Fit y es miembro del Consejo Internacional de Bebidas (IBC) así como de la Asociación de Comercio General (GTA en inglés). El IBC ha reconocido los vínculos entre el aumento de las tasas de obesidad y la ingesta de bebidas azucaradas, y está trabajando con las autoridades para encontrar las mejores soluciones para toda la industria.

GTA ejerce presión activa contra un aumento del salario mínimo en una serie de países donde el salario mínimo actual está muy por debajo del salario mínimo estimado.

ACME paga una cuota anual de $20.000 a IBC y $30.000 a GTA.

Tras una revisión de las actividades de GTA, ACME decide que su actividad está socavando el future-fitness en lo que respecta al pago de un salario digno, por lo que no debe considerarse adecuada.

ACME tiene una política oficial de cabildeo y promoción, pero no había informado a GTA de que la compañía no apoyaba su postura de salario digno. ACME no cumplió con la categoría Control de los criterios de idoneidad durante el período, y decide que debe involucrar activamente a GTA en este tema antes de divulgar sus contribuciones. Por lo tanto, ACME mide su progreso en un 33%, y revela la cantidad total gastada con influyentes de terceros.

Indicador de contexto

Gasto total con influyentes externos = $50.000

5.2 Preguntas frecuentes

Determinación del valor de las donaciones no monetarias

Debería aplicarse una ponderación en dólares a las contribuciones no monetarias a fin de evaluarlas en el contexto del cálculo más amplio de aptitud para toda la empresa. Siempre que sea posible, la valoración de estas contribuciones debe reflejar la forma en que la empresa valora estas contribuciones a efectos fiscales.

Si por alguna razón no es aplicable, la empresa debe determinar el valor monetario de la contribución utilizando un precio de mercado comparable y explicando brevemente cómo se hizo el cálculo. Por ejemplo, el uso gratuito de las instalaciones de la empresa como lugar de celebración de una campaña política podría asignarse un valor equivalente al precio comercial de contratar un lugar comparable en la misma zona.

Bibliografia

[143]
P. Parvin, “Friend or foe? Lobbying in british democracy.” Hansard Society, 2007 [Online]. Available: https://www.lboro.ac.uk/media/media/subjects/politics-international-studies/images/staff-profiles/downloads/friendorfoe.pdf. [Accessed: 01-Dec-2023]
[144]
A. Ralph and H. Wilson, “Big business spends £25m on lobbying politicians.” 2017 [Online]. Available: https://www.thetimes.co.uk/edition/business/big-business-spends-25m-on-lobbying-politicians-2b2bjsjmx. [Accessed: 20-Sep-2017]
[145]
“Food, fossil fuels and filthy finance.” Oxfam International, 2014 [Online]. Available: https://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/file_attachments/bp191-fossil-fuels-finance-climate-change-171014-summ-en.pdf. [Accessed: 12-Sep-2017]
[146]
Mulcahy, Suzanne, “Lobbying in europe - hidden influence, privileged access,” Transparency International, Berlin, 2015 [Online]. Available: https://www.transparency.org/news/feature/europe_a_playground_for_special_interests_amid_lax_lobbying_rules
[147]
“Methodology.” InfluenceMap [Online]. Available: https://influencemap.org/page/Our-Methodology. [Accessed: 04-Aug-2017]
[148]
“Corporate political engagement index 2018.” [Online]. Available: https://www.transparency.org.uk/publications/cpei2018/. [Accessed: 01-Apr-2019]

  1. Cabildear o abogar a favor de los resultados Future-Fit podría acelerar potencialmente el progreso de la sociedad hacia el future-fitness, lo que caería dentro de las Búsquedas Positivas. Para obtener más información, consulte la Guía de Busquedas Positivas.↩︎

  2. Entre los influyentes de terceros se incluyen: empresas de cabildeo, asociaciones comerciales, sindicatos, grupos de interés, colegios profesionales, think tanks, caridades y los medios de comunicación. [143]↩︎

  3. En el contexto de este objetivo, “contribuciones” se refiere a la transferencia de efectivo o activos o servicios en especie.↩︎

  4. Los gastos de actividades que son funcionalmente equivalentes a los grupos de presión pueden describirse como “relaciones públicas”, “contribuciones políticas”, “defensa de la industria” o similares.↩︎

  5. Esta es una de las ocho Propiedades de una Sociedad Future-Fit. Para obtener más detalles, véase la Guía metodológica.↩︎

  6. Consulte la Guía de implementación para obtener detalles sobre cómo diseñar controles efectivos.↩︎