Para Empezar
Bienvenido
¿Qué es el Benchmark?
Encontrar el camino aldredor
Licencias
Notas de la Versión 2.3
El Benchmark
Guía Metodológica
1. ¿Por qué Future-Fit?
2. Para Empezar
3. Dónde estamos hoy: una visión de sistemas
3.1 Por qué el pensamiento sistémico es crítico
3.2 Una visión sistémica de la creación de valor
3.3 Una visión sistémica del mundo
3.4 El contexto ambiental
3.5 El contexto societal
3.6 El contexto económico
3.7 Repensando nuestro lugar en el mundo
4. Hacia dónde tenemos que ir: una sociedad Future-Fit
4.1 Empezando por el fin en mente
4.2 La exigencia de la sociedad
4.3 Propiedades de una sociedad Future-Fit
4.4 El papel de todo sistema social
5. Orientación práctica para las empresas
5.1 Hacia una empresa Future-Fit
5.2 El requisito para las empresas
5.3 El papel y el alcance de las empresas
5.4 Derivación de los Objetivos de Equilibrio, las Búsquedas Positivas y los Indicadores
6. Objetivos de Equilibrio
6.1 Energía
6.2 Agua
6.3 Recursos naturales
6.4 Contaminación
6.5 Residuos
6.6 Presencia física
6.7 Personas
6.8 Drivers
7. Búsquedas Positivas
7.1 Energía
7.2 Agua
7.3 Recursos naturales
7.4 Contaminación
7.5 Residuos
7.6 Presencia física
7.7 Personas
7.8 Drivers
Apéndice 1: Propiedades de una sociedad Future-Fit
Apéndice 2: Derivación de los Objetivos de Equilibrio y las Búsquedas Positivas
Guías de acción para alcanzar los Objetivos de Equilibrio
BE01: Energía renovable
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE02: Agua
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE03: Recursos Naturales
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE04: Adquisiciones
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE05: Emisiones Operacionales
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE06: GEI operacionales
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE07: Residuos Operacionales
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE08: Invasión operativa
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE09: Salud Comunitaria
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE10: Salud del Empleado
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE11: Salario digno
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE12: Términos de los empleados
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE13: Discriminación de empleados
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE14: Preocupaciones de los empleados
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE15: Comunicaciones de productos
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE16: Preocupaciones sobre el producto
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE17: Daños al producto
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE18: GEI de productos
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE19: Productos reutilizados
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE20: Ética empresarial
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE21: Impuestos
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE22: Cabildeo
1. AAmbición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
BE23: Activos financieros
1. Ambición
2. Acción
3. Evaluación
4. Garantía
5. Información adicional
Guía de búsqueda positiva
1. Introducción
1.1 Cómo utilizar esta guía
1.2 Qué significa “Búsqueda Positiva”
1.3 Introducción a las Búsquedas Positivas
1.4 Cómo se relacionan las Búsquedas Positivas con los ODS
2. Las Búsquedas Positivas
2.1 Energía
2.2 Agua
2.3 Recursos naturales
2.4 Contaminación
2.5 Residuos
2.6 Presencia física
2.7 Personas
2.8 Drivers
3. Productos y Proyectos
3.1 Productos
3.2 Proyectos
4. Evaluación
4.1 Crear o contribuir a un impacto positivo
4.2 Evaluación e informes sobre las Búsquedas Positivas
4.3 Ejemplo
5. Información adicional
5.1 Preguntas frecuentes
Apéndice 1: Artículos sobre derechos humanos
Guía de implementación
1. Introducción
2. Comprender lo que está en el ámbito
2.1 Establecer los límites correctos de la empresa
2.2 Determinar quién es un “empleado”
2.3 Diferenciación entre impactos operativos y de producto
2.4 Medición de la aptitud de las empresas filiales
3. Perseguir el future-fitness de forma sistemática
3.1 ¿Qué son los controles internos?
3.2 ¿Para qué se utilizan los controles internos?
3.3 Tipos de controles
3.4 Pasos para crear controles internos efectivos
3.5 Orientación sobre procesos de mapeo y controles internos
3.6 Evaluación de los controles
3.7 ¿Qué es una política formal?
3.8 Enlaces útiles
4. Consideraciones para la evaluación y la presentación de informes
4.1 Establecer un punto de referencia para evaluar el progreso de las métricas de eliminación
4.2 Evaluación e informes con datos incompletos
4.3 Garantía
Términos y definiciones clave
Bibliografia
Copyright © Future-Fit Foundation
Future‑Fit Business Benchmark
Apéndice 1: Artículos sobre derechos humanos
Figura A1.1: Cómo se relacionan los 30 artículos de derechos humanos con las metas positivas.