BE23: Activos financieros

Los activos financieros salvaguardan la búsqueda del future-fitness

1. Ambición

Una empresa Future-Fit implementa políticas de inversión y controles internos relacionados que buscan continuamente mejorar el future-fitness tanto de los activos financieros que posee como de los que administra o controla en nombre de terceros propietarios de activos.

1.1 Qué significa este objetivo

Muchas empresas poseen o controlan activos financieros (inversiones de capital, instrumentos de deuda, depósitos en efectivo en bancos, etc.) como parte de su negocio principal, como objetivo estratégico de negocio o simplemente como método de utilización del efectivo sobrante hasta que sea necesario para otros fines. La compra y el comercio de activos financieros proporciona capital para que la empresa continúe (o expanda) sus actividades.209 Cualquier resultado positivo o negativo causado por la participada puede ser sostenido o aumentado por el capital proporcionado, por lo que el inversor es mutuamente responsable de ellos.210

Este objetivo requiere que una empresa implemente controles internos que le ayuden a maximizar continuamente el future-fitness de sus inversiones, con un énfasis particular en anticipar, evitar y abordar problemas específicos.

Para ser Future-Fit, una empresa debe: (a) tener políticas y controles internos que le permitan a ella y a sus empleados prever dónde es probable que se produzcan impactos negativos en la inversión; (b) evitarlos siempre que sea posible; y (c) adoptar medidas mensurables para abordar las preocupaciones que surjan.

1.2 ¿Por qué es necesario este objetivo?

Al igual que con todos los Objetivos de Equilibrio de Future-Fit, una empresa debe alcanzar este objetivo para asegurarse de que no está haciendo nada que socave el progreso de la sociedad hacia un futuro ambientalmente restaurador, socialmente justo y económicamente inclusivo. Para obtener más información sobre cómo se derivaron estos objetivos sobre la base de 30 años de ciencia de sistemas, consulte la Guía metodológica.

Estas estadísticas ayudan a ilustrar por qué es fundamental que todas las empresas alcancen este objetivo:

  • Entre el 60 y el 80% de las reservas de carbón, petróleo y gas de las empresas que cotizan en bolsa son “inquemables” si el mundo quiere tener la posibilidad de no superar el calentamiento global de 2°C. Las valoraciones de las empresas no suelen informar a los inversores sobre su exposición a estos llamados “activos varados”, a pesar de que estas reservas respaldan el valor de las acciones de 4 billones de dólares en 2012. [25]

  • Existe un crecimiento sustancial y continuo tanto en la demanda de oportunidades de inversión sostenible y responsable (ISR) como en la disponibilidad de información sobre los resultados extrapresupuestarios. Según el estudio ISR de 2018 de Eurosif de 2018, las estrategias de integración ambiental, social y de gobernanza (ASG) crecieron un 60% en los dos años anteriores hasta representar más de 4 billones de euros de activos gestionados. [149]

  • Se necesitan grandes inversiones para cumplir los ODS. Si bien algunas iniciativas deben financiarse con fondos públicos, el éxito también requerirá una inversión significativa de fondos privados de inversores particulares y corporativos. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo estima que en los países en desarrollo hay una brecha anual de inversión de más de 4 billones de dólares. [150]

1.3 Cómo contribuye este objetivo a los ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas son una respuesta colectiva a los mayores desafíos sistémicos del mundo, por lo que están naturalmente interconectados. Cualquier acción puede tener un impacto directo en algunos ODS y en otros a través de efectos colaterales. Una empresa Future-Fit puede estar segura de que está contribuyendo (y de ninguna manera obstaculizando) el progreso hacia los ODS.

Las empresas pueden ayudar a impulsar el progreso con respecto a todos los ODS garantizando que los activos financieros que controlan no obstaculicen la búsqueda del future-fitness. Sin embargo, los vínculos más directos con respecto a este objetivo dependerán de las características únicas de las inversiones de cada empresa.

2. Acción

2.1 Para Empezar

Información básica

Como se explica en la Guía Metodológica, cada empresa es mutuamente responsable de cualquier impacto más allá de sus propias cuatro paredes, en la medida en que el impacto es una consecuencia de la existencia de la empresa.

En términos de inversión, esto significa no invertir en activos financieros que por sí mismos obstaculizan el progreso de la sociedad hacia el future-fitness.211 Este objetivo abarca tres escenarios de propiedad:

  • Activos financieros propiedad de la empresa.
  • Activos financieros gestionados por la empresa en nombre de terceros propietarios.
  • Activos financieros ofrecidos como productos a terceros sin implicación alguna en la gestión de la propia inversión.

Cuando una empresa invierte en un activo financiero (ya sea en su propio nombre o en nombre de un tercero propietario) u ofrece la inversión como un producto a terceros, efectivamente opta por proporcionar (parte del) financiamiento para los impactos negativos asociados con ese activo. Por lo tanto, las empresas son mutuamente responsables de los impactos negativos de esa inversión.

Comprender el impacto de cualquier empresa o proyecto individual (y, por lo tanto, cualquier activo financiero asociado) es complejo, y una empresa puede ni siquiera saber exactamente dónde y cómo se está desplegando su dinero. Sin embargo, si las empresas no trabajan para comprender los impactos de sus decisiones financieras, corren el riesgo de contribuir a resultados negativos.

Dicho esto, la creciente demanda de información sobre los impactos ambientales y sociales de las inversiones está conduciendo a una mayor transparencia y disponibilidad de información. La plena integración de los datos del future-fitness en el enfoque de la empresa respecto a los activos financieros debería ser, por lo tanto, una aspiración a largo plazo.

Preguntas que hacer

Estas preguntas deberían ayudarlo a identificar qué información recopilar.

¿Son os activos financieros parte del negocio principal de la empresa?
  • ¿La empresa gestiona activos financieros en su propio nombre, o para otras organizaciones o individuos? ¿Vende activos financieros como productos? ¿Suministra préstamos a otras organizaciones o individuos? ¿Cuánta información tiene la empresa sobre dónde se invierten sus activos financieros?
  • ¿La empresa paga en un fondo de pensiones en nombre de sus empleados? ¿Tiene conocimiento de cómo se invierte el dinero de ese fondo, y el grado en que la estrategia de inversión de ese fondo se alinea con los propios valores de la empresa?
¿Cuáles son los objetivos de inversión de la empresa?
  • Al invertir capital en activos financieros, ¿cuáles son los objetivos principales de la empresa? ¿Está buscando maximizar los rendimientos financieros, minimizar el riesgo o preservar la liquidez?
  • ¿Tiene la empresa objetivos sociales o ambientales explícitos con respecto a sus activos financieros?
  • ¿Tiene la empresa un compromiso declarado de apoyar los ODS? En caso afirmativo, ¿se ha integrado este compromiso en los criterios de inversión de la empresa?
¿Cómo gestiona la empresa sus activos financieros?
  • ¿Tiene la empresa políticas explicitas y controles internos relacionados con los activos financieros? ¿Se revisan activa y regularmente? ¿Quiénes son los individuos responsables de supervisar y garantizar su eficacia? ¿Se han integrado en ellos criterios sociales y ambientales?
  • ¿Las inversiones propias de la empresa, o las de sus clientes, son gestionadas por un tercero? En caso afirmativo, ¿cuáles son los parámetros de inversión comunicados a los gestores de estos activos, e incluyen objetivos sociales o ambientales específicos? ¿Los gestores existentes informan sobre algún elemento extra financiero de sus inversiones? ¿Cómo se evalúa a los gerentes y se les recompensa por su desempeño?
  • ¿Cómo trata la empresa los derechos de voto? ¿Participa en las discusiones de los accionistas o tiene alguien que represente sus intereses? ¿Ha documentado formalmente la empresa sus objetivos en este sentido? ¿Algunos gerentes ejercen derechos de propiedad y voto en nombre de la compañía en línea con los objetivos de Future-Fit?
Cómo priorizar

Estas preguntas deberían ayudarlo a identificar y priorizar acciones para mejorar.

¿Dónde podría tener la empresa el mayor impacto con sus activos financieros?
  • ¿En qué tipos de activos financieros tiene la empresa las mayores cantidades de capital invertidas? Pequeños cambios en la forma en que se administran estos activos podrían tener impactos relativamente grandes.
¿Qué posibles mejoras serían las más fáciles de implementar?
  • ¿Para qué tipos de activos o grupos de capital sería más fácil comenzar a integrar los objetivos Future-Fit? ¿Qué perfiles de riesgo u objetivos de inversión declarados se alinean más estrechamente con los requisitos de Future-Fit?
  • ¿Existen oportunidades de transición a instrumentos con perfiles de riesgo y potencial de crecimiento similares que también incorporen consideraciones sociales o ambientales?
¿Podría la empresa encontrar formas de superar los requisitos de este objetivo?
  • Más allá de lo que se requiere para alcanzar este objetivo, ¿puede la empresa hacer algo para garantizar que las normas sociales, la gobernanza global y el crecimiento económico impulsen la búsqueda del future-fitness?212 Cualquier actividad de este tipo puede acelerar el progreso de la sociedad hacia el future-fitness. Para más detalles, consulte la Guía de búsqueda positiva.

La siguiente sección describe los criterios de aptitud necesarios para determinar si una acción específica resultará en un progreso hacia el future-fitness.

2.2 En busca del future-fitness

Introducción

Para ser Future-Fit, una empresa debe tener controles internos establecidos que le permitan a ella y a sus empleados evaluar los activos financieros con el fin de identificar cualquier impacto negativo potencial. Además, deben aplicarse políticas para evitar esos impactos siempre que sea posible, y deben adoptarse medidas para hacer frente a los que no puedan evitarse.

Orientación sobre la realización de evaluaciones de puntos críticos

Para anticipar los impactos negativos a los que sus inversiones podrían estar contribuyendo (aunque no sea intencionalmente), todas las inversiones deben estar sujetas a evaluaciones de puntos críticos, a fin de identificar cualquier actividad que pueda socavar el progreso hacia las 8 Propiedades de una Sociedad Future-Fit, a saber:213

  • La energía is renewable and available to all;
  • El agua is responsibly sourced and available to all;
  • Los recursos naturales se gestionan para salvaguardar las comunidades, los animales y los ecosistemas;
  • El medio ambiente está libre de contaminación;
  • Los residuos no existen;
  • Nuestra presencia física protege la salud de los ecosistemas y las comunidades;
  • Las personas tienen la capacidad y la oportunidad de llevar una vida plena; y
  • Las normas sociales, la gobernanza global y el crecimiento económico impulsan a búsqueda del future-fitness.

La figura 1 ofrece una lista de cuestiones comunes a considerar en cada área. Deben examinarse en particular los tipos de impacto cuya probabilidad sea mayor en función de los riesgos específicos de la industria, geográficos y de recursos específicos. Por ejemplo, ¿los activos apoyan la financiación para:

  • ¿Proyectos que utilizan un proceso de fabricación agrícola altamente intensivo e agua que ocurre en una región con estrés hídrico?
  • ¿Empresas de que externalizan las funciones de servicio al cliente las 24 horas a países con una protección regulatoria limitada para los derechos de los empleados?
  • ¿Financia la inversión en recursos como la pulpa de madera o el aceite de palma, que pueden contribuir a la deforestación si se adquieren de fuentes no certificadas?

Recursos para la evaluación de puntos críticos

Las empresas deben utilizar la información disponible de los organismos gubernamentales y de la industria, así como su propia investigación de escritorio. Para productos físicos, las bases de datos de Analisis del Ciclo de Vida (ACV) pueden resultar útiles. Para los impactos sociales, la base de datos de puntos de acceso social es un buen punto de partida, al igual que AbiertaACV para los impactos ambientales.

Evaluaciones de los activos financieros propiedad de la empresa:

Para todos los activos financieros que posee, la empresa debe procurar:

  • Identificar exactamente cómo se ha desplegado su capital (por ejemplo, a través de depósitos bancarios, inversiones directas, fondos, etc.);
  • Determinar los destinatarios finales de cada inversión (por ejemplo, las empresas constitutivas de un fondo); y
  • Considerar qué impactos negativos podría esperarse razonablemente que se produzcan como resultado de esas inversiones.

Tenga en cuenta que muchos vehículos de inversión son opacos con respecto a dónde invierten. Sin embargo, sin esta información, los propietarios de activos no pueden estar seguros de que no están contribuyendo a los impactos negativos.

Figura 1: Lista de los problemas críticos comunes por área de impacto.

Área de problemas Puntos críticos comunes
Energía Procesos intensivos en energía que probablemente puedan:
- Depender de energía no renovable
- Impedir que otros satisfagan las necesidades energéticas
Agua Procesos intensivos en agua que probablemente puedan:
- Depender del agua de fuentes con estrés hídrico
- Impedir que otros satisfagan las necesidades de agua
Recursos naturales Dependencia de los recursos naturales, cuyo abastecimiento contribuye a lo siguiente:
- Pérdida de biodiversidad
- Agotamiento de recursos renovables
- Conflictos armados
- tratamiento deficiente de los animales
- Degradación física del medio ambiente
- Desvío de cultivos agrícolas hacia materias primas energéticas
Contaminación: GEI Procesos intensivos en GEI
Contaminación: Otras emisiones nocivas Emisiones nocivas a la atmosfera, la tierra y el agua, incluidas:
- Toxinas gaseosas y contaminantes atmosféricos (p.ej COV, NOx)
- Sustancias que agotan el ozono
- Sustancias que se acumulan en la naturaleza
- Metales escasos (p.ej Cadmio y plomo)
- Aguas residuales no tratadas o insuficientemente tratadas
- Productos químicos nocivos (p.ej escorrentía de fertilizantes, plaguicidas)
Residuos Procesos que dan lugar a la generación de grandes cantidades de residuos
Presencia física Usos nocivos de la tierra, incluidos:
- Intrusión en áreas de importancia para las comunidades locales
- Conversión de ecosistemas prístinos
(por ejemplo, conversión de bosques y humedales primarios)
- Falta de respeto de los derechos de la comunidad (por ejemplo, prácticas de acaparamiento de tierras)
Gente Malas prácticas laborales, que incluyen:
- Trabajo infantil
- Horas extras excesivas
- Trabajo forzado
- Condiciones de trabajo peligrosas
- Uso irresponsable de mano de obra de agencia
- Pago insuficiente o falta de pago de salarios y beneficios
- Subcontratación no revelada
- Prácticas discriminatorias
- Falta de representación (p.ej el derecho a negociar colectivamente)
Drivers Actividades operativas impulsadas por conductas comerciales poco éticos (por ejemplo, prácticas de soborno)

Evaluaciones de activos financieros gestionados por la empresa en nombre de terceros:

Para todos los activos financieros que gestiona, la empresa debe tratar de:

  • Determinar los destinatarios finales de cada inversión (por ejemplo, las empresas constitutivas de un fondo); y
  • Considerar qué impactos negativos se puede esperar razonablemente que se produzcan como resultado de esas inversiones.

Evaluaciones de activos financieros ofrecidos como productos:

Para todos los activos financieros ofrecidos como productos, la empresa debe tratar d:

  • Identificar exactamente cómo se ha desplegado el capital dentro de cada producto;
  • Determinar los destinatarios finales de cada inversión subyacente (por ejemplo, las empresas constitutivas de un fondo); y
  • Considerar qué impactos negativos se pueden esperar razonablemente que ocurran como resultado de esas inversiones.
Orientación sobre cómo categorizar los puntos críticos

Para priorizar la acción con respecto a cada punto crítico, una empresa debe considerar tanto la probabilidad de que ocurra un impacto negativo como la gravedad de las consecuencias si se produce. Cualquier impacto de gravedad media a alta debe considerarse un punto crítico, a menos que haya buenas razones para creer que el impacto no ocurrirá (véase la Figura 2).

Figura 2: Guía para identificar la intensidad de los puntos críticos, considerando tanto la probabilidad como la gravedad. Los problemas que se encuentran en la parte superior derecha de la matriz merecen la mayor atención.214

Orientación sobre cómo abordar los puntos críticos

Una empresa debe asegurarse de que es eficaz a la hora de generar acciones significativas para evitar y abordar los puntos críticos. Esto requiere la adopción de un enfoque de No Uso, No Hay Excusas, compromiso para reducir, de la siguiente manera:

No uso…

Las empresas deben comprometerse a examinar, evitar y, en la medida de lo posible, desinvertir las participaciones actuales en cualquier activo financiero en el que el modelo de negocio central de la participada dependa de, o esté inextricablemente vinculado a, la propagación de resultados que socaven intrínsecamente el progreso de la sociedad hacia el future-fitness. Esto significa productos o servicios en los que una consecuencia probable, previsible y continuada del modelo de negocio principal sería causar o prolongar una violación de una o más condiciones del sistema215 - y que ninguna cantidad de rediseño de producto/ servicio o actividad de compromiso puede evitar.

Algunos ejemplos incluyen:

  • Activos financieros cuyo modelo de negocio principal depende o es inseparable de la degradación física del medio ambiente (por ejemplo, empresas dedicadas a la minería a cielo abierto, pesquerías que utilizan redes de arrastre de fondo).
  • Activos financieros cuyo modelo de negocio principal depende o es inseparable de la contaminación del medio ambiente (por ejemplo, centrales eléctricas de carbón).
  • Activos financieros cuyo modelo de negocio principal depende o es inseparable de dañar a las personas (por ejemplo, fabricantes de minas terrestres, productores de cigarrillos).

Las empresas también deben establecer criterios de selección condicional en torno a temas que se sabe que son particularmente problemáticos (por ejemplo, aceite de palma, cuya producción a menudo está vinculada a la deforestación), y sólo invertir cuando se están abordando esos problemas (por ejemplo aceite de palma certificado por la RSPO216). [151]

No hay excusa…

Los desafíos en la obtención de información sobre inversiones no excusan a la empresa de su responsabilidad mutua por las implicaciones de idoneidad de esas inversiones. Cuando teóricamente es posible completar una evaluación de la idoneidad de una participada, se este paso debe tomarse incluso si es difícil. Entre los ejemplos cabe citar:

  • Donde los gerentes compran y venden activos financieros a medida que surgen oportunidades, lo que significa que la empresa necesitaría evaluar numerosas transacciones de forma regular para comprender su idoneidad.
  • Estrategias de negociación de alta frecuencia, especialmente algorítmicas o totalmente automatizadas, que negocian múltiples activos basándose en datos estadísticos, independientemente de la naturaleza de los negocios subyacentes, lo que hace extremadamente difícil crear una imagen precisa de qué participaciones está financiando efectivamente un inversor en cualquier momento.
  • Inversión en una empresa privada que se niega a dar información sobre la idoneidad de sus accionistas.

Si bien las empresas pueden anticipar razonablemente el uso del capital cuando al invertir en empresas o en financiación basada en proyectos, las características de algunos otros tipos de activos financieros significan que las empresas no están en condiciones de evaluar la idoneidad de sus inversiones. Por ejemplo, los préstamos personales como líneas de crédito, descubiertos, préstamos de día de pago, tarjetas de crédito o hipotecas extendidas a un prestatario individual normalmente no tienen requisitos de información, y la información sobre el uso de este capital a menudo está adecuadamente protegida por las leyes de privacidad del consumidor. En estos casos, las empresas no se consideran mutuamente responsables de la idoneidad de estos activos financieros.

Compromiso de reducir…

Cuando se ha identificado una inversión no conforme y la sustitución no es inmediatamente posible (por ejemplo, debido a la falta de liquidez del mercado o al hecho de que el inversor se encuentre en medio de un compromiso de Asociación Limitada de varios años), la empresa debe tratar de reducir su impacto a través de otros medios. Esto puede incluir:

  • Colaborar con el gerente o la participada subyacente, ya sea directamente o a través de proveedores de servicios especializados, para fomentar una mayor alineación con los requisitos de Future-Fit.
  • Garantizar que cualquier ingreso o capital devuelto no se reinvierta en la misma participada no conforme.

Además, cuando existan activos financieros alternativos que estén más alineados con la búsqueda del future-fitness y ofrezcan el perfil de riesgo-recompensa financiera requerido, las empresas deberían tratar de hacer la transición a estos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Invertir en un fondo de bonos verdes, en lugar de un fondo de seguimiento de índices convencional.
  • Invertir en un fondo de seguimiento de renta variable con bajas emisiones de carbono o con un control ético, en lugar de en un fondo de seguimiento de índices convencional.
  • Invertir en un fondo de acciones cotizado temático activo y centrado en la sostenibilidad, en lugar de en un fondo de acciones cotizado activo centrado en el sector.
  • Invertir en un fondo de capital privado que apoya las tecnologías emergentes de energía limpia, en lugar de un fondo de capital privado sin restricciones.
Criterios de aptitud

La empresa debe asegurarse de que todos los puntos críticos se identifiquen y gestionen de manera coherente y de modo que estén alineados con el enfoque No uso, No hay excusa, Compromiso de reducir descrito anteriormente.

Además, cada activo financiero propiedad, administrado u ofrecido como un producto por la empresa, debe estar sujeto a procesos de selección y esfuerzos para mejorar los resultados de aptitud, como se describe a continuación.

  • La empresa debe realizar una evaluación de puntos críticos aplicable a cada activo financiero que logre lo siguiente:
    • La identificación de puntos críticos para cada área temática (véase Figura 1).
    • Una priorización de la intensidad de los puntos críticos (véase Figura 2).
    • Una priorización informada de qué impactos a abordar primero.
  • Cuando se ha identificado un punto crítico, debe abordarse a través de acciones en línea con el enfoque No uso, no hay excusa, compromiso de reducir.

¿Con qué frecuencia se deben realizar las evaluaciones de puntos críticos?

Con tiempo suficiente, una empresa debe tener éxito en eliminar los puntos críticos más intensos de sus inversiones, pero esto no es motivo de complacencia. La inversión es una actividad dinámica, por lo que pueden aparecer periódicamente nuevos problemas y aún deben abordarse los impactos menos problemáticos. Por ello, las evaluaciones de los puntos críticos deben considerarse un proceso iterativo y continuo.

En la práctica, las evaluaciones de los puntos críticos deben revisarse y actualizarse periódicamente de manera apropiada, o si la procedencia de inversiones específicas cambia sustancialmente.

3. Evaluación

3.1 Indicadores de progreso

La función de los indicadores de progreso de Future-Fit es reflejar en qué punto se encuentra una empresa en su camino hacia la consecución de un objetivo específico. Los indicadores de progreso se expresan como porcentajes simples.

Una empresa siempre debe intentar evaluar su future-fitness en toda la extensión de sus actividades. En algunas circunstancias, esto puede no ser posible. En tales casos, consulte la sección Evaluación y presentación de informes con datos incompletos en la Guía de implementación.

Evaluación del progreso

Este objetivo tiene nueve indicadores de progreso, correspondientes a las áreas temáticas específicas identificadas en la Figura 2, a saber: Energía, Agua, Recursos naturales, Emisiones de GEI, Emisiones nocivas, Residuos, Presencia física, Personas y Drivers. Para calcular el progreso, se requieren los siguientes pasos:

Para cada una de las nueve áreas temáticas:

  • Evaluar la idoneidad de cada activo financiero mantenido en cualquier momento durante el período sobre el que se informa, de conformidad con la siguiente orientación.
  • Determinar cuántos días se mantuvo cada activo durante el período que abarca el informe.
  • Calcular el progreso como la suma ponderada por tiempo y valor de los puntajes de aptitud de todos los activos financieros.
Evaluación de la idoneidad de un activo financiero

La empresa debe evaluar cada activo financiero como se describe en la Figura 3.

Figura 3: Cómo evaluar la aptitud de los activos financieros.

Puntos de aptitud Criterios de aptitud
0% - No se ha realizado ninguna evaluación de puntos críticos
o
- El activo financiero entra en la categoría de No uso del enfoque No uso, No hay excusa, Compromiso de reducir
25% - Se ha llevado a cabo una evaluación adecuada de los puntos críticos
- La evaluación identifica que pueden existir puntos críticos potenciales
- No se han tomado medida adicionales
Nota: si el análisis confirma que no existen puntos críticos potenciales, verifique los criterios para obtener una puntuación del 100% (a continuación)
50% - Se ha realizado un análisis detallado de todos los puntos críticos potenciales
- El análisis confirma que existen puntos críticos reales
- Se están tomando medidas para abordar los puntos críticos identificados
Nota: si el análisis confirma que no hay puntos críticos reales, compruebe los criterios para obtener una puntuación del 100% (a continuación)
75% - Se han abordado todos los puntos críticos de alta intensidad
- La empresa está tomando las medidas adecuadas para abordar los puntos críticos restantes, de acuerdo con el enfoque No uso, No hay excusa, Compromiso de reducir
100% - Se han evitado o eliminado todos los puntos críticos
Calcular el progreso de la empresa para un área temática específica

El progreso agregado de Future-Fit de la empresa con respecto al área problemático “X” (para cada área problemático mostrado en la Figura 2) es la suma ponderada y tiempo y valor de los puntajes del future-fitness de todos los activos financieros.

Esto se puede expresar matemáticamente como:

\[F^X=\frac{\sum_{i=1}^If_i^X*C_i*D_i}{\sum_{i=1}^IC_i*D_i}\] Donde:

\[F^{X}\] Es el progreso hacia el future-fitness para el área problemática X, expresado como porcentaje.
\[X\] El área del problema es: Energía, Agua, Recursos naturales, Emisiones de GEI, Emisiones nocivas, Residuos, Presencia física, Personas o Drivers
\[f_{i}^{X}\] Es la aptitud del activo financiero i.
\[C_{i}\] Es el valor monetario del activo financiero i.217
\[D_{i}\] Es el número de días que el activo financiero se mantuvo i durante el período del informe.
\[I\] Es el número total de activos financieros en la cartera de la empresa.

Para ver un ejemplo de cómo se puede calcular este indicador de progreso, consulte aquí.

3.2 Indicadores de contexto

La función de los indicadores de contexto es proporcionar a las partes interesadas la información adicional necesaria para interpretar el alcance total del progreso de una empresa.

Total de activos bajo gestión

La empresa debe informar sobre el valor total de los activos bajo gestión mantenidos, controlados y/o ofrecidos durante el período del informe.218

Puntos críticos desafiantes

Una breve descripción de los puntos críticos de alta intensidad que no se hayan abordado plenamente en el período que abarca el informe y, para cada uno de ellos:

  • Una breve descripción del punto crítico.
  • Acciones adoptadas hasta la fecha para evitar o abordar el punto crítico.
  • Si corresponde, acciones adicionales previstas.

Para ver un ejemplo de cómo se pueden informar los indicadores de contexto, consulte aquí.

4. Garantía

4.1 Para qué sirve la garantía y por qué es importante

Cualquier empresa que busque el future-fitness infundirá más confianza entre sus principales grupos de interés (desde su director ejecutivo y director financiero hasta inversores externos) si puede demostrar la calidad de sus datos de Future-Fit y la solidez de los controles que los sustentan.

Esto es particularmente importante si una empresa desea informar públicamente sobre su progreso hacia el future-fitness, ya que algunas empresas pueden requerir una garantía independiente antes de la divulgación pública. Al contar con controles efectivos y bien documentados, una empresa puede ayudar a los aseguradores independientes a comprender rápidamente cómo funciona el negocio, lo que ayuda a su capacidad para brindar seguridad y/o recomendar mejoras.

4.2 Recomendaciones para este objetivo

Los siguientes puntos destacan las áreas de atención con respecto a este objetivo específico. Cada empresa y período de informe es único, por lo que los compromisos de aseguramiento siempre varían: en cualquier situación dada, los aseguradores pueden tratar de evaluar diferentes controles y evidencia documentada. Por lo tanto, los usuarios deben ver estas recomendaciones como una lista ilustrativa de lo que se puede solicitar, en lugar de una lista exhaustiva de lo que se requerirá.

  • Documentar los métodos y la frecuencia a través de los cuales la empresa evalúa sus inversiones. Esto puede ayudar a los aseguradores a evaluar si es probable que el enfoque de la empresa sea suficiente para identificar todos los puntos críticos.
  • Documentar el método utilizado para determinar si los activos financieros están alineados con el enfoque de “No uso, no hay excusa, compromiso de reducir”. Esto puede ayudar a los aseguradores a evaluar si el enfoque de la empresa está en línea con los requisitos de este objetivo.
  • En los casos en que la empresa haya decidido seguir manteniendo activos financieros clasificados como de alta intensidad, documente los métodos utilizados por la empresa para relacionarse con el gestor del activo financiero en el que ha invertido, o con la propia participada subyacente, para alentarlos a aumentar su aptitud a lo largo del tiempo. Esto puede ayudar a los aseguradores a verificar que el enfoque adoptado por la empresa está en línea con los requisitos del objetivo.
  • Conservar cualquier nota de trabajo o información utilizada para el cálculo del indicador de progreso, incluido el apoyo para la evaluación de activos financieros individuales o grupos de activos cuando proceda, así como pruebas del valor de los activos y el tiempo mantenidos durante el período de referencia para el cálculo de ponderación. Los aseguradores pueden utilizar esta información para verificar la exactitud del indicador calculado.

Para obtener una explicación más general sobre cómo diseñar y documentar los controles internos, consulte la sección Buscar el future-fitness de manera sistemática en la Guía de implementación.

5. Información adicional

5.1 Ejemplo

ACME Inc. vende productos de limonada, y ha acumulado una cantidad significativa de reservas financieras que ha invertido en diferentes tipos de activos financieros.

ACME decide hacer una evaluación inicial para identificar posibles puntos críticos de emisiones de gases de efecto invernadero en sus activos financieros.

ACME Inc. tenía $100,000 en depósito en Banco Ético al comienzo del período de informe. Banco Ético tiene amplios controles establecidos para garantizar que solo presta a empresas que están activamente alineadas con la búsqueda del future-fitness. Estos controles han detectado eficazmente a los emisores de gases de efecto invernadero significativos, por lo que como no existen puntos críticos, el depósito se considera 100% apto.

A mitad del período, la empresa recibe $50.000 y decide invertirlo en un fondo de renta variable de seguimiento de índices. El gestor del fondo afirma que ha revisado las empresas dentro el fondo e identificado una serie de problemas potenciales, pero no está haciendo nada al respecto. Por lo tanto, se considera que el fondo es 25% apto.

Indicadores de progreso

La empresa ahora puede calcular su progreso así:

\[F^{GEI}=\frac{\sum_{i=1}^If_i^{GEI}*C_i*D_i}{\sum_{i=1}^IC_i*D_i}\] \[=\frac{100\%*100,000*365+25\%*50,000*182}{100,000*365+50,000*182}\approx85\%\]
\[F^{Energía}=F^{Agua}=F^{Recursos naturales}=F^{Emisiones nocivas}=F^{Desperdiciar}=F^{Presencia}\] \[=F^{Gente}=F^{Drivers}=0\%\]

Indicadores de contexto

Total de activos bajo gestión durante el período: $150.000.

Puntos críticos desafiantes: Se identificaron varios puntos críticos de alta intensidad:

  • Exposición a varias empresas productoras de petróleo y gas.
  • Exposición a un productor de cemento.

Pasos tomados: No se han tomado medidas.

5.2 Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de inversiones están cubiertas por este objetivo?

Este objetivo se centra explícitamente en los activos financieros, y no en el sentido más general de “invertir en el negocio” (por ejemplo, construir una nueva fábrica, invertir en innovación en I+D). Entre los ejemplos de activos financieros que deben cubrirse se incluyen, entre otros:

  • Financiamiento de deuda e inversión de capital (e híbridos de estas) en un negocio o proyecto corporativo específico.
  • Financiamiento de proyectos para proyectos de capital, infraestructura o servicios públicos.
  • Depósitos en efectivo en bancos o instituciones financieras, donde se puede esperar razonablemente que la empresa examine las políticas de inversión en la entidad depositaria.
  • Fondos de inversión cuyos activos subyacentes están compuestos por uno o más de los tipos anteriores, y por lo tanto, que la empresa (o el gestor del fondo que actúa en su nombre) apliquen niveles de escrutinio similares.

Este objetivo no cubre préstamos personales como líneas de crédito, sobregiros, préstamos de día de pago, tarjetas de crédito o hipotecas extendidas a un prestatario individual. Tales inversiones normalmente no tienen requisitos de presentación de informes, y la información sobre el uso de este capital a menudo está adecuadamente protegida por las leyes de privacidad del consumidor. En estos casos, las empresas no se consideran mutuamente responsables de la idoneidad de estos activos financieros.

Fondos de inversión

La política de inversión puede aplicarse a nivel de fondo si el gestor del fondo puede demostrar que se han aplicado al menos los mismos criterios mínimos a todas las decisiones de inversión del fondo. Muchos fondos son opacos con respecto a sus inversiones subyacentes, pero la ignorancia no es excusa: si un gestor de fondos no está dispuesto a demostrar satisfactoriamente la alineación del fondo con la política de la compañía, la empresa debe buscar invertir en otro lugar.

Fondos de pensiones

En la mayoría de las jurisdicciones, los activos financieros del plan de pensiones de una empresa están legalmente separados del control de la empresa y es incapaz d dictar cómo se invierten los activos. En estos casos, los fondos de pensiones de los empleados quedan fuera del alcance de este objetivo. Sin embargo, las empresas deben seguir involucrando activamente a sus administradores y administradores de sus planes de pensiones y alentarlos a invertir en línea con la búsqueda del future-fitness. Esto acelerará el progreso de la sociedad hacia el future-fitness y, por lo tanto, caerá dentro de las Busquedas positivas. Para evitar dudas, en situaciones en las que la empresa puede controlar directamente las inversiones de los activos financieros de un plan, la pensión entraría dentro del alcance de este objetivo.

¿Cómo debo evaluar mi activo financiero si cambia de valor durante el tiempo que se mantiene?

En el caso de la deuda y los activos conexos, debe utilizarse el importe teórico del activo de propiedad. En el caso del patrimonio y los activos relacionados, debe utilizarse el valor al comienzo del período sobre el que se informa, o el valor cuando se adquiere si se adquiere durante el período de presentación de informes. Por lo tanto, para estos tipos de activos, se ignoran los cambios de valor dentro del período.

En el caso de las cuentas bancarias y los depósitos en efectivo, los valores de cierre diarios deben utilizarse para calcular el valor medio en efectivo durante el período de tiempo relevante.

Tenga en cuenta que el cálculo del valor promedio de cualquier activo en efectivo solo es relevante si una empresa tiene más de un activo financiero. Por ejemplo, si una empresa solo tiene una cuenta bancaria, el indicador de progreso será simplemente el puntaje de aptitud atribuido a ese banco, es decir, 0%, 25%, 50%, 75% o 100%.

Bibliografia

[25]
“Wasted capital and stranded assets.” Carbon Tracker, 2013 [Online]. Available: http://www.carbontracker.org/report/unburnable-carbon-wasted-capital-and-stranded-assets/. [Accessed: 17-Aug-2017]
[149]
“European SRI study 2018.” Eurosif (European Sustainable Investment Forum), 2018 [Online]. Available: https://www.eurosif.org/wp-content/uploads/2021/10/European-SRI-2018-Study.pdf
[150]
United Nations, “Facilitating investment in the sustainable development goals.” 2023 [Online]. Available: https://unctad.org/system/files/official-document/diaepcb2022d3_en.pdf. [Accessed: 29-Dec-2023]
[151]
“Financial institutions.” Roundtable on Sustainable Palm Oil, 2017 [Online]. Available: http://www.rspo.org/about. [Accessed: 25-Oct-2017]

  1. Nota para los profesionales financieros: consideramos que esta declaración es válida tanto para las inversiones de mercado “primarias” como “secundarias”. Aunque las compras en el mercado secundario no proporcionan a la participada nuevo capital, el inversor asume el perfil de riesgo-recompensa correspondiente del negocio de la participada, y su compra permite reciclar el torno al sistema financiero para su uso en otros lugares.↩︎

  2. Tenga en cuenta que utilizamos la terminología inversor/ participada a lo largo de este texto para simplificar, pero debe tenerse en cuenta que cuando se trata de préstamos, se suelen utilizar los términos prestamistas/prestatario.↩︎

  3. Para obtener detalles sobre lo que debe cubrirse, consulte esta pregunta frecuente.↩︎

  4. Esta es una de las ocho Propiedades de una Sociedad Future-Fit. Para obtener más detalles, consulte la Guía metodológica.↩︎

  5. Consulte la Guía metodológica para obtener más detalles sobre cómo se derivaron estas Propiedades de una Sociedad Future-Fit.↩︎

  6. Esta guía es una adaptación generalizada de la Política y el Estandar de Acción del Protocolo de GEI..↩︎

  7. La Guía metodológica detalla las condiciones del sistema que describen cómo debe operar una Sociedad Future-Fit.↩︎

  8. Para obtener más información y ejemplos de coaliciones de inversores creadas para abordar problemas sistémicos, consulte la sección Enlaces útiles section.↩︎

  9. Para la deuda y los activos relacionados, este es el monto teórico del activo propiedad. Para el patrimonio y los activos relacionados, este es el valor al inicio del período de reporte o el valor cuando se compra si se adquiere en el período.↩︎

  10. Tenga en cuenta que cualquier activo financiero que se haya determinado que no es apropiado para su inclusión en el cálculo del indicador de progreso, como se describe en la sección No hay excusa, también debe informarse por separado como parte de este indicador de contexto.↩︎